¿QUÉ ES LA HIDROXIAPATITA CÁLCICA?
En medicina estética este mineral es utilizado en el relleno facial en forma de microesferas de fosfato de calcio suspendidas en un gel infiltrable.
La hidroxiapatita cálcica que aplicamos en Clínica Kalón consiste en un producto biocompatible, es reabsorbible, no alergénico y cuyo efecto es de larga duración. Gracias a todas estas características, es cada vez más empleado en tratamientos de medicina estética.
En Clínica Kalón recomendamos su aplicación por su efecto tensor y el relleno de arrugas corrigiendo surcos profundos, cicatrices y defectos de volumen.
TRATAMIENTO CON HIDROXIAPATITA CÁLCICA
En Clínica Kalón, antes de aplicar el tratamiento con hidroxiapatita cálcica, realizamos un estudio previo del rostro o bien de la lesión o zona sobre la que se va a aplicar.
Una vez identificada la parte sobre la que infiltramos el tratamiento, el médico estético marca y desinfecta el punto de inyección.
En casos necesarios, podemos utilizar anestesia local tópica en este punto de inyección.
La hidroxiapatita cálcica se presenta en forma de esferas que están suspendidas en una solución de glicerina. La infiltración se realiza en planos más o menos profundos, en lugar de ser un relleno meramente superficial. Esta inyección subdérmica o intramuscular, permite depositarla en forma de hilos finos.
Tras la infiltración, el médico puede realizar un masaje sobre la zona para conseguir una mejor distribución de todo el producto.
En el organismo, la hidroxiapatita cálcica produce un primer efecto, que consiste en rellenar las depresiones. Alrededor del producto filtrado se produce una fibrosis, que consigue un efecto de relleno inmediato.
Durante las siguientes semanas, el organismo va absorbiendo la sustancia. Como consecuencia del relleno anterior, se produce una estimulación de colágeno, que tardará en formarse por completo unos 6 meses.
Por este motivo, la hidroxiapatita cálcica consigue por un lado un efecto corrector de los surcos y de las depresiones a corto plazo y una mejora de la calidad de la piel a medio plazo.
Su capacidad biocompatible se debe a que las microesferas de hidroxiapatita cálcica se absorben, de igual forma que hacen las partículas de hueso presentes después de una fractura.
¿QUÉ APLICACIONES TIENE?
En general, podríamos listar sus aplicaciones de la siguiente manera:
- Arrugas en la barbilla
- Arrugas peribucales (código de barras)
- Defectos en nariz
- Depresiones por cicatrices y otras atrofias cutáneas
- Falta de volumen en manos
- Líneas de marioneta
- Surco nasogeniano
Ventajas:
- El tratamiento con hidroxiapatita cálcica es mínimamente invasivo, muy rápido y consigue efectos inmediatos.
- El paciente puede volver a su domicilio tras la aplicación del tratamiento, ya que únicamente se utiliza una anestesia tópica localizada en el punto de inyección.
- Los resultados de un tratamiento con hidroxiapatita cálcica son muy naturales.
- Con las ventajas adicionales de que el producto es biocompatible, reabsorbible y no alergénico.